Managua, Nicaragua | 20 Abril 2016 | Edición Impresa END
Un nuevo producto financiero ha sido diseñado por MiCrédito para las pequeñas y medianas empresas que deseen ampliar su negocio. Se trata de Crédito Pyme, un programa cuyo objetivo es hacer crecer los pequeños negocios y que contempla muchos beneficios, anunció Verónica Herrera, gerente general de MiCrédito.
“Durante diez años hemos trabajado con el sector de las microempresas y el propósito de la institución es hacerlas crecer”, expresó Herrera, quien además explicó que la diferencia entre microempresa y Pyme es que las micros son pequeños negocios que están dirigidos por cinco personas. El monto máximo que ellos manejan y que está establecido por Conami es de 20 mil dólares, en cambio, en el caso de las pymes son superiores a esos montos, “podemos decir montos arriba de 21 mil dólares hasta 50 mil dólares”.
En principio, añadió, el pyme como tal tiene una tasa menor que el micro y eso tiene que ver con el tamaño del préstamo y de la organización. “Atendemos pyme con una tasa del 24% anual, lo que significa que mensual es el 2%, y contamos con plazos de cinco años con cuotas que pueden ser mensuales, anuales o trimestrales, dependiendo de la actividad económica que el microempresario quiera financiarse”, sostuvo Herrera.
Menos trabas
Herrera comentó que a raíz de un estudio presentado por Juan Sebastián Chamorro, del Funides, el cual revela que las pymes están demandando poco crédito, MiCrédito identificó aspectos que hacían más engorroso el proceso del préstamo como por ejemplo muchos papeleos, mayores tiempos para resolver una solicitud, “lo que hizo que nosotros hagamos procesos más simples, menos papeles, menos requisitos, pero que eso no significa que seamos menos exigentes sino más disciplinados porque tenemos que cuidar el dinero de los inversores. Tenemos menos requisitos si lo comparamos con la competencia y nuestros créditos lo podemos resolver máximo una semana en el caso de las pymes que requieren ciertas garantías como hipotecas y otro tipo de requisitos”, enfatizó.
Asimismo, Verónica Herrera refirió que si usted tiene una pyme y quiere ser beneficiado con un crédito, debe presentarse a cualquiera de las sucursales ubicadas en Chinandega, León, Rivas, Granada, Masaya, Matagalpa, Estelí, Boaco, Teustepe y dos en Managua, una en Ciudad Jardín y la casa matriz en Rubenia. “Las personas pueden llegar con su cédula de identidad, llenan su solicitud, presentan los documentos que avalen que él o ella es dueño del negocio y luego nosotros nos encargamos del resto; debe tener un fiador y una garantía hipotecaria por el tamaño del préstamo.
La clave del éxito del crédito es invertirlo para lo que se solicitó, enfatiza Herrera. Para ello “nosotros le pedimos un plan de inversión que no es nada más que un bosquejo de lo que requiere. Luego en poscrédito le damos seguimiento y verificamos que haya invertido el préstamo para el fin que lo solicitó. La utilización del crédito para otros fines que no están contemplados les puede acarrear problemas y caer en una situación de impago. Ese es el seguimiento que generalmente le hacemos para garantizar que no se enrede”, sostuvo Herrera.