"Para el MIR se evaluó el desempeño integral respecto de las mejores prácticas y sostenibilidad en el largo plazo".
29 Septiembre 2017 | 12 a.m. | Edición Impresa END
Este mes la reconocida entidad internacional calificadora especializada en microfinanzas MicroRate ubicó a Fundenuse en el sexto puesto de las instituciones de microfinanzas (IMF), que obtuvieron las mejores notas de calificación públicas durante la Evaluación Institucional de Microfinanzas (MIR, por sus siglas en inglés).
Para el MIR se evaluó el desempeño integral respecto de las mejores prácticas y sostenibilidad en el largo plazo, así como el esfuerzo en la gestión de desempeño social que confirma la responsabilidad de estas IF en favor de clientes, empleados, comunidad y medioambiente.
Según nota de prensa de MicroRate, en la calificación de desempeño social, Fundenuse obtuvo una calificación B+ y en el top de calificación social obtuvo cuatro estrellas de cinco, sobresaliendo en Nicaragua y solo superada por instituciones de microfinanzas de Túnez, Guatemala, República Dominicana, Colombia y Ecuador.
Para María de los Ángeles Pérez Icaza, presidenta de la junta directiva de Fundenuse, esta certificación significa “un gran logro en el área de desempeño social, porque reconoce nuestro trabajo que venimos haciendo desde hace 24 años y ratifica nuestros siete principios que tenemos como institución”.
Dentro de estos principios señalados por Pérez Icaza menciona “la transparencia, que tiene que ver con la claridad en los términos y las condiciones pactadas con nuestros clientes; la prevención del sobreendeudamiento; privacidad de los datos de nuestros clientes; mecanismos de resolución de quejas, diseño, distribución apropiada de productos, entre otros”.
A su vez el gerente general de Fundenuse, Denis Alemán, valora que esta calificación “nos compromete a seguir haciendo nuevos productos desde un enfoque social, a revisar las letras de nuestros contratos por el tema de la transparencia y mantener un seguimiento fuerte y sistemático de nuestros siete principios”.
Según Verónica Herrera, presidenta de la Asociación de Microfinanzas de Nicaragua (Asomif), esta calificación de Fundenuse “nos enorgullece como asociación porque sobresale entre muchísimas organizaciones a nivel mundial y que esté en el top de las 10 primeras, tanto en desempeño financiero como en desempeño social, lo que significa que es una organización sólida y con alto impacto social”.