Mujeres: desafiando la crisis

Los micro y pequeños empresarios nicaragüenses, sin duda alguna son de los que más han sentido los estragos de la crisis que actualmente se vive en el país, no obstante, han sido estos mismos quienes nos han enseñado una gran lección al continuar abriendo sus negocios, honrando sus compromisos financieros y hasta diversificándose para así seguir siendo pilar fundamental de sus familias, comunidades y la economía en general.

Diversificarse ha sido la vía por la cual muchos micro y pequeños empresarios han visto una forma de subsistir. Algunos temerosos, otros explotando al máximo su creatividad pero todos acompañados de su invaluable carácter trabajador, han llevado a cabo nuevos emprendimientos.

Tal es el caso de Flor Cárdenas una mujer originaria de la ciudad de Masaya, con la cual basta hablar un par de minutos para contagiarse de su optimismo, ella es dueña de un Taller de Zapatería, el cual empleaba a más de seis personas en su comunidad. Dada la situación que cruza su ciudad, tuvo que tomar la decisión de cerrar su taller temporalmente. Sin embargo, su carácter emprendedor, sus hijos y sentido de responsabilidad para con sus deudas, la motivó a buscar nuevas formas para subsistir. Cárdenas junto con su esposo, comenzó a vender pan, repostería y huevos de forma ambulante en distintas comunidades y departamentos del país.

Como todo emprendimiento, Cárdenas sabía que este costaría al principio y que necesitaba un capital semilla, por lo que no dudo en visitar MiCrédito, la organización que la ha respaldado como microempresaria y a la cual ella le tiene entera confianza. Gracias a su buen historial como clienta y honestidad, fue elegible para un nuevo financiamiento, lo cual ahora Flor llama: “ Una luz en medio de la crisis” gracias a esta acción, su nuevo negocio logro despegar; “Yo tenía pendientes dos abonos para la cancelación, al él (MiCrédito) darnos esa ayuda, incrementamos un poquito nuestras ventecitas… nos impulsó a crecer un poquito más” añade la trabajadora fémina.

MiCrédito como organización responsable y una misión clara de crear soluciones de negocios para incluir social y financieramente a micro y pequeños empresarios, ha venido brindando acompañamiento a casos como el de Flor, además de desarrollar una serie de medidas que benefician a clientes con un buen historial y una excelente moral de pago, que se han visto afectados por la crisis y/o estan en peligro de manchar su récord crediticio.

Los micro y pequeños empresarios saben que la mejor forma de hacer crecer sus negocios es teniendo a la mano la oportunidad de un crédito, es por eso que mantener un buen récord crediticio se vuelve parte importante de su día a día, así lo expresa Juliana Hernández la cual también es clienta activa de MiCrédito, es una mujer humilde y trabajadora del barrio Pancasan de la ciudad de Masaya.

Hernández lleva en su sangre el trabajo duro; siempre ha ayudado a su madre en su negocio de elaboración de sonajas de madera (chichiles como se conoce en Nicaragua) y hace cuatro años se aventuró a emprender su negocio de pulpería, el cual en los últimos dos meses se ha visto duramente afectado dada la situación en su localidad.

La crisis en su comunidad no ha detenido a Juliana, la dedicación que le ha puesto a su negocio, la motivación por sacar adelante a su familia y su sentido de compromiso para mantener un buen récord crediticio, son su principal motor para buscar la manera de que su venta resista. Ella destaca, “Solo porque está esta situación, eso no puede ser injusto pues, porque ya que ellos (MiCrédito) abrieron las manos a uno, también tenemos el deber de dar nuestros abonos a como es”.

Así como Juliana o Flor, hay muchas historias en la calle, puede ser a quien le compramos en el mercado, el vendedor ambulante que vimos en un semáforo, la dueña de la pulpería cerca de casa o quién está detrás de la tienda en línea que oferta bonitos productos. Teniendo en cuenta esto, debemos ayudar a pasar a los micro y pequeños empresarios este momento, comprándoles y pagándoles lo justo. Consumamos lo nuestro y no olvidemos que este momento va a pasar.

Los comentarios están cerrados.