Freddy Cardoza
Foto: Verónica Herrera (de amarillo) recibe reconocimiento.
Edición Impresa END | 09 Marzo 2017
Al cierre del año 2016, del total de la cartera de clientes agrupados en las instituciones de microfinanzas asociadas a Asomif, más de 57% correspondía a mujeres, en financiamientos para diversas actividades económicas, afirmó Verónica Herrera, presidenta de la organización, ayer durante el recibimiento de un reconocimiento otorgado por la Red de Mujeres Empresarias de Nicaragua (REN) en el marco de celebración del Día Internacional de la Mujer.
“Esto significa que la participación de la mujer en actividades económicas que dinamizan la economía nicaragüense cada vez es mayor. En cartera de clientes al cierre del 2016 tenemos un registro de 577,474 beneficiarios de financiamiento y de estos 326,899 son clientes mujeres”, detalló Herrera.
En lo que va del año, según Herrera, US$236 millones están en manos de mujeres, lo que corresponden al 52% de la cartera de préstamos otorgados. “Asomif ha venido trabajando por más de 19 años con mujeres, especialmente de escasos recursos y el propósito fundamental es darle el otorgamiento o el acceso a servicios financieros como microcréditos, microseguros, remesas, todos aquellos servicios financieros que la banca tradicional no hace para generar un empoderamiento económico de la mujer a través de sus negocios”.
VARIEDAD DE PROGRAMAS
“Sus negocios crecen y esa rentabilidad se traduce en un crecimiento económico para ella y su familia. Sabemos que las mujeres toman la responsabilidad de los hijos, del hogar, pero hoy en día ha cambiado eso y hoy no solo se convierten en pilares fundamentales de la familia, sino también se convierten en empresarias”, recalcó Herrera.