La Ley 769 “Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas”, fue pensada desde su origen no solo como una ley regulatoria, sino también como una ley de fomento de la industria de las microfinanzas, y como parte de este fomento se incluyó la Gestión del Desempeño Social (GDS), es por ello que este año la comisión Nacional de Microfinanza (CONAMI), otorgo a FUNDENUSE S.A el “Certificado de Desempeño Social”, la cual tendrá una duración de dos años.
CONAMI, tiene como misión la regulación, fomento y proyección de la industria de microfinanzas, con el fin de fortalecer su solvencia, desarrollo y desempeño Social. Desde la perspectiva de la CONAMI, la GDS es intrínseca en la actividad de las microfinanzas y su regulación.
La Ley 769 en lo referente al Desempeño Social considera tres aspectos que son fundamentales: 1) la protección al cliente, 2) la reducción de la pobreza y 3) la equidad de género; vale resaltar que el orden de estos aspectos no implica mayor nivel de importancia. La Ley 769 también dice que la CONAMI desarrollará un sistema de certificación para evaluar el nivel de compromiso con el desempeño social por parte de las IMFs y señala que aquellas instituciones que estén certificadas obtendrán ciertos beneficios, tales como préstamos concesionales y asistencia técnica por parte del Estado Nicaragüense. CONAMI está utilizando la herramienta de auditoría social SPI4 para evaluar el nivel de implementación de la GDS para sus instituciones reguladas.
FUNDENUSE S.A es una microfinanciera nicaragüense que nació en Ocotal, con la misión de brindar servicios financieros con enfoque empresarial, social y ambiental a los micros, pequeños y medianos empresarios y productores para contribuir a su desarrollo socioeconómico.
Los miembros de la Cámara de Microfinanzas (ASOMIF), felicita a todo los miembros de su junta Directiva y colaboradores de FUNDENUSE, por la gran labor que han venido ejecutando durante todos estos años al servicio de la población.