Unas dos mil personas en Nicaragua se encuentran inscritas pagando una micropensión de un universo de cinco mil en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, manifestó el coordinador del programa Plan Programado de Retiro Micropensiones, David Lemus.
Este programa lo impulsa la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (Redcamif) y según Lemus la meta es que en 2016 unas treinta mil personas en la región cuenten con este servicio.
“Este programa está dirigido a personas que en su mayoría están en la economía informal, pero somos flexibles de muchas condiciones para que lo contraigan. Eso sí, analizamos la capacidad de pago de la persona y cuál de los dos servicios que tenemos le es más viable”, dice.
Un estudio de Redcamif refleja que la población económicamente activa en Centroamérica es de unos 14 millones personas, de las cuales el sesenta por ciento se sitúa en la micro, pequeña empresa o en la informalidad.
En Nicaragua, este servicio financiero lo ofrecen Fundación 2000, Fundenuse, Fundeser y Fudemi en el marco de este programa.
LA PRENSA