Se Realiza Primer Visita de Sensibilización para la Incorporación del Enfoque de Género en la Práctica Microfinanciera
El pasado 6 de abril de los corrientes se llevó a cabo la primera visita de sensibilización para la Incorporación del Enfoque de Género en la Práctica Microfinanciera, ante el Grupo Estratégico de la Fundación León 2000.
El Grupo Estratégico está constituido por miembros de la Junta Directiva y por personal clave de esta institución. Esta visita forma parte de las actividades establecidas en el Plan Operativo Anual 2011 de la Comisión de Género y Empoderamiento (CGE) de ASOMIF.
Las visitas tienen el objetivo de crear un espacio de reflexión sobre la participación de la mujer en la economía nacional y en la actual oferta de microcrédito con miembros de Juntas Directivas de las Instituciones de Microfinanzas afiliadas a ASOMIF, despertando su interés en el desarrollo de una oferta de servicios financieros y no financieros que contribuya a alcanzar la igualdad y equidad de género entre clientes y clientas, en un marco de sostenibilidad financiera.
A solicitud de la Lic. María Raquel Pastora, miembro de la Junta Directiva de F. León 2000 y a la vez de la CGE, se realizó un Coloquio con tres clientas de la afiliada ADIM. Estas clientas respondieron a una serie de preguntas centradas en los cambios experimentados en sus negocios y en su vida personal y pública, a partir de los servicios financieros (microcrédito) y no financieros recibidos (intervención mediante capacitaciones con enfoque de género en temas de intercambio empresarial, articulación de actores económicos, planes de negocios, desarrollo de la autonomía personal).
El siguiente paso para la F. León 2000 es su integración dentro de las actividades contempladas en el nuevo proyecto de género que ASOMIF y la CGE se encuentran gestionando.
Actualmente, la F. León 2000 participa en el Proyecto Regional de VIH y SIDA, financiado por HIVOS de Holanda y Coordinado por la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF).