Pro Mujer en Nicaragua se convirtió en la Primer Institución de Micro Finanzas de las 19 afiliadas en ASOMIF, que se registró oficialmente ante la Comisión Nacional de Micro finanzas CONAMI. Según Gloria Ruiz Gte Gral. de Pro Mujer en Nicaragua “la ley es un reflejo de la buena voluntad del gobierno de reconocer la importancia de la industria y su deseo de apoyar a la misma creando leyes y mecanismos que además de supervisar fomentan la actividad Micro financieras”.
A lo inmediato los beneficios de ser la primera organización de micro finanzas registrada ante la CONAMI señala Ruiz, “han sido la asesoría constante por parte de personeros de la CONAMI para entender la ley y su aplicación lo que ha dado pie a implementar planes de acción para reducir brechas en el cumplimiento de la misma; en lo sucesivo se espera gozar más beneficios que la ley genera entre estos y muy importante, el acceder a fondos en condiciones favorables para la actividad micro financiera”.
Otro aspecto muy importante de estar registrados es el fomento a programas de gran impacto social, para Pro Mujer indica su Gte Gral, esto es de gran importancia puesto que son una institución que brinda servicios integrados financieros y no financieros “y contar con un órgano supervisor que apoya y fomenta la integralidad de servicios es muy importante”, añade Gloria Ruiz quien recordó que el 9 de Noviembre es la fecha tope que tienen las IMF para finalizar su registro.
Los requisitos que debió cumplir esta Organización van desde presentar los documentos legales de gobernabilidad de la institución, estados financieros auditados, currículum de ejecutivos principales y directores, contratos con las centrales de riesgos, plan estratégico de la institución entre otros.
Pro Mujer cuenta con una cartera de crédito de $11.1 millones de dólares, 45, 679 clientas y un patrimonio de 3 millones de dólares.