ASOMIF Presentó Programa sobre “Finanzas Rurales Inclusivas en Centro América y República Dominicana”
El desarrollo del sector de las Microfinanzas para mejorar la calidad de vida de la población de bajos ingresos en Nicaragua, es el objetivo que tiene el Programa “Expandiendo las Finanzas Inclusivas en Centroamérica y República Dominicana”, promovido por la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF) y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF), hoy viernes, 09 de mayo de 2014, dichas instituciones presentaron el programa a Directores y personal administrativo de las afiliadas de ASOMIF.
Asimismo, se presentaron los servicios que responderán a una necesidad de desarrollo y/o integración de las poblaciones vulnerables, no sólo al sistema financiero, sino al bienestar socioeconómico.
Los ejes principales del programa son: Desarrollo de Servicios Inclusivos Sostenibles, Fortalecimiento de Capacidades de las Redes y Gestión del Conocimiento.
El Programa “Expandiendo las Finanzas Rurales Inclusivas en Centro América y República Dominicana” en la temática Finanzas Rurales Ambientales, forma parte del convenio que ASOMIF, ha suscrito con REDCAMIF y Appui au Développement Autonome (ADA) de Luxemburgo.
El evento fue presidido por el Lic. Alfredo Alaniz, Director Ejecutivo de ASOMIF, Lic. Iván Gutierrez, Director Ejecutivo de REDCAMIF y la Lic. Francesca Radanzzo, Oficial del Programa de ADDA Luxemburgo.