Financiera FAMA no solo ocupa un lugar preponderante en la industria de las microfinanzas, sino también en la valoración de las marcas más importantes del país, con mayor liderazgo y trascendencia, entre locales y multinacionales que operan en Nicaragua. Esto le permiten ser calificada como Topbrands, que es la publicación que otorga este estatus a aquellas marcas que entregan beneficios emocionales y funcionales superiores a sus clientes.
Esta distinción es producto del respaldo y confianza que a lo largo de los años sus clientes han depositado en Financiera FAMA y les complace formar parte de la primera edición de este prestigioso reconocimiento, el cual está plasmado en el Libro de las Grandes Marcas en Nicaragua, otorgado por Grupo Cerca, representante para América Central y el Caribe de Superbrands de Inglaterra, quienes garantizan el estatus de las marcas a través de la calificación que realiza un consejo de expertos, que es totalmente independiente y voluntario.
Víctor M. Tellería G., Gerente General de Financiera FAMA expresó: “nos sentimos muy orgulloso de recibir este reconocimiento ya que nos hemos propuesto ofrecer excelencia a nuestros clientes, poniendo énfasis en reflejar los valores que caracterizan a Financiera FAMA como una institución transparente, honesta, comprometida con sus clientes, sólida, que se desempeña con excelencia y se mantiene en pleno crecimiento. En resumen, es una marca que genera confianza. Consiguiendo así posicionar la marca FAMA entre las mejores del país”.
Financiera FAMA, institución líder en la industria de las microfinanzas cuenta con una cartera activa de crédito de más de US$50 millones, distribuida en más de 54,000 clientes activos. Se especializa en el otorgamiento de créditos para microempresas del sector productivo, comercial e industrial a través de su red de 23 sucursales a nivel nacional y provee oportunidades de crecimiento a la micro, pequeña y mediana empresa del país, bajo un concepto de soluciones financieras integrales, donde se otorgan créditos y se ofrecen servicios generales complementarios tales como pago de remesas familiares, mesa de cambio, seguros, recolección de facturas de servicios públicos, y venta de recargas electrónicas entre otros.