Directores Ejecutivos de las Redes Nacionales participan en el Encuentro de Redes de Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe.
El pasado mes de agosto, se llevó a cabo el Encuentro de Redes de Microfinanzas de Centroamérica y República Dominicana, del 6 al 08 de agosto en Ciudad Antigua, Guatemala.
Participaron en este espacio de intercambio de experiencias, los directores ejecutivos de las Redes Nacionales y personal de la dirección ejecutiva de REDCAMIF. El objetivo del encuentro es crear un espacio permanente e institucionalizado de aprendizaje mutuo, bajo diversas metodologías, entre las Redes nacionales de Microfinanzas de Centroamérica y República Dominicana, que permita fortalecer y desarrollar capacidades operativas e innovadoras del sistema REDCAMIF.
Cumpliendo con el objetivo, el programa del encuentro estuvo dividido metodológicamente en tres sesiones, i) el primer día estuvo destinado a la formación técnica enfocada en Pensiones y Seguros, ii) el segundo día se realizó una pasantía institucional y visita de campo a clientes de Fundación Génesis Empresarial, y iii) el tercer día estuvo enfocado en un taller creativo para el diseño y formulación de proyectos para la sostenibilidad de las Redes Nacionales. Adicionalmente se aprovechó el espacio como mecanismo de consulta para recoger una lluvia de ideas sobre el lema e hilo conductor de la VII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas.
La capacitación técnica se orientó principalmente en formar sobre los aspectos básicos y técnicos en relación a las Micropensiones y los Microseguros, además de conocer el esquema de implementación de ambos programas, el rol de las Redes Nacionales y los avances en la implementación de los mismos.
Por otra parte, Fundación Génesis abrió sus puertas para compartir lo relacionado a su quehacer institucional, sus programas, productos y servicios financieros, además de facilitar una visita de campo con sus clientes, para conocer su experiencia de vida, sus actividades productivas, y cómo los créditos acompañados de asistencia técnica y capacitación han impacto en forma positiva en el desarrollo de su negocio y de su familia.
Finalmente y de acuerdo con lo mencionado anteriormente, la última sesión del Encuentro fue enfocada en realizar un taller creativo, con el objetivo de generar ideas innovadoras de proyectos para el fortalecimiento de las IMF asociadas y encaminadas hacia la sostenibilidad de la red.
En adición a lo anterior, los grupos organizados para este taller, trabajaron una propuesta sobre el hilo conductor de la VII Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, del que se derivaron una lista de temas, que principalmente ponen como enfoque la Clientela.