Comisión de género de REDCAMIF, visita Pro Mujer Nicaragua

En Octubre, representantes de Tres Instituciones de Micro Financieras de Honduras y la coordinadora de la comisión de Género de REDCAMIF, visitaron durante dos días Bancas Comunales y las clínicas de Pro Mujer en Nicaragua, con el objetivo de vivir la experiencia que en materia de género aplica la Organización. “Nos habíamos propuesto tener esta pasantía desde hace años atrás y el propósito es que, aunque en Honduras tenemos una comisión de género, estamos interesados en hacer no solo productos con este enfoque sino que queremos hacerlo como Pro Mujer, que lo tiene plasmado desde sus planes operativos, estratégicos y lo hemos visto a través de las visitas de campo sobre la importancia no solo de darles el crédito a las mujeres sino también de educarlas en temas como el aseo bucal, prevención de cáncer de mama, o temas de educación financiera por ejemplo” aseguro Eloísa Acosta, Pdta. De la comisión de Género de REDCAMIF.

ProMujer NicaraguaDesde el 2010, las 27 Instituciones asociadas a la Red Centroamericana de Microfinanzas, Redcamif, cuentan con una Política de Género donde manifiestan su compromiso de poner en práctica la política para “la eliminación de brechas de desigualdad en el acceso de mujeres a servicios financieros y no financieros, y ampliar el impacto de las microfinanzas en la reducción de la pobreza, mejorar calidad de vida y contribuir al empoderamiento integral de mujeres y hombres del sector de la micro y pequeña empresa en la región” señaló Eloísa Acosta, quien también visita Nicaragua como Directora de la IMF Fama de Honduras.

Para la Gta. Gral. de Pro Mujer en Nicaragua, Gloria Ruiz, “Proyectar lo que nuestra organización hace ayuda a que instituciones de micro finanzas se den cuenta que podes hacer mucho por la gente, y nuestros servicio integrales tienen gran impacto tanto en las clientas como en sus familias y lo podes hacer con éxito”.

Pro Mujer en Nicaragua según el Ranking de las Micro Finanzas como la 2ª microfinanciera con mejor “Calidad de Cartera” y en la práctica indica su Directora País, “esta organización tiene enfoque de Genero desde su misión al desarrollo y empoderamiento de la mujer, todos los productos que hemos desarrollado respetan la condiciónde la mujer partiendo de sus necesidades reales, y la aplicación correcta de la metodología de Banca Comunal nos permite llegar hasta la comunidad con fácil acceso y sin garantías prendarias ni hipotecarias”

Pero el eje de acción para ser líderes en el enfoque de Género, finaliza Gloria Ruiz, lo da la capacitación- con información la mujer conoce y defiende sus derechos, se empodera y toma el control de su propia vida- y es ahí donde se complementa el crédito, la capacitacion con los servicios de salud preventiva que Pro Mujer ofrece a sus clientas.

Las Gerentes de PRISMA, Funda Micro y Fama de Honduras, externaron su agradecimiento a las clientas de Pro Mujer, por permitirles Vivir durante dos días que duró la visita, el impacto que las microfinanzas han realizado en su vida.

Por su parte las clientas de Pro Mujer externaron su agradecimiento a las organizaciones de micro finanzas que hacen posible el crecimiento económico, social y de salud que tiene cada una de las más de 45 mil socias de Pro Mujer en Nicaragua.

Los comentarios están cerrados.