La Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF), se encuentra realizando el Proyecto de Fortalecimiento Institucional Financiado por el Gran Ducado de Luxemburgo y el apoyo de Asomif.

De izq. a der. Lic. Alfredo Alaniz, Director Ejecutivo de ASOMIF, Lic. Veronica Herrera, Directora Ejecutiva de MICREDITO S.A y Lic. Edwin Enrique Salmerón Meza, Consultor.
El proyecto consiste en la realización de una Consultoría para elaboración de un Manual de Auditoría y Política de Control Interno en las IMF afiliadas a ASOMIF. El propósito de dicha consultoría es con fin de poder contar con un documento ayude a las IMF a fortalecer la transparencia, probidad y ética en el manejo de los recursos y desarrollo de las operaciones de nuestra institución.
Asimismo, con la ejecución de dicha consultoría se tendrá definido el diseño, implementación y funcionamiento de la unidad de auditoría interna que contribuirá al fortalecimiento de las instituciones y sus procedimientos operativos. La consultoría estará a cargo del Lic. Edwin Enrique Salmerón Meza, Contador Público Autorizado.
El día de hoy 14 de febrero de 2013, el Lic. Alfredo Alaniz, Director Ejecutivo de ASOMIF, La Lic. Veronica Herrera, Directora Ejecutiva de MICREDITO S.A, en conjunto con el Lic. Edwin Enrique Salmerón Meza, llevaron a cabo en las oficinas de ASOMIF la firma del contrato para la elaboración de la Consultoría.
MICREDITO S.A, es una institución microfinanciera fundada el 1ro de julio del año 2004 orientada a brindar financiamiento a micro y pequeños comerciantes que no son atendidos por la banca comercial.
Tras la aprobación y entrada en vigor de la Ley 769 “Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas”, se iniciaron las operaciones de microcrédito a través de una Sociedad Anónima cambiando la naturaleza jurídica de la institución, de Fundación sin fines de lucro a Sociedad Anónima. Debido a esta transformación y al proceso de regulación, supervisión y fiscalización al que MICREDITO estará sujeto por la Comisión Nacional de Microfinanzas (CONAMI), y es por esa razón que se les hace necesario un Manual de Auditoría y Política de Control Interno que sirva como guía o herramienta escrita y ayude a orientar y organizar el trabajo del auditor interno en aras de que contribuya al logro de los objetivos institucionales.