ASOMIF presentó Estándares Universales de GDS

El pasado martes 09 de abril del presente año, el Lic. Alfredo Alaniz, Director Ejecutivo de ASOMIF realizó la presentación de los Estándares Universales de Gestión de Desempeño Social (GDS), a los miembros de la Junta Directiva de ASOMIF y a los Directores de las IMF afiliadas.

Los Estándares Universales para la Gestión del Desempeño Social del SPTF (“los Estándares”) son un conjunto de estándares gerenciales que aplican a todas las instituciones microfinancieras que siguen un doble parámetro mínimo. Cumplir con los estándares significa que una institución tiene prácticas de gestión del desempeño social (GDS) “sólidas”. Para lograrlo, las instituciones deben definir y Monitorear Metas Sociales, Asegurar el Compromiso de la Junta Directiva, Gerencia y Empleados con las Metas Sociales, Tratar a los Clientes Responsablemente, Diseñar Productos, Servicios, Modelos y Canales de Distribución que Respondan a las Necesidades y Preferencias de los Clientes, Equilibrar el Desempeño Social y Financiero.

El fin último de los Estándares es beneficiar a los clientes. Una institución con doble parámetro mínimo busca no sólo la sostenibilidad financiera, sino también alcanzar una o más metas sociales. Aunque cada institución tendrá sus propias metas sociales únicas, todas las instituciones con doble parámetro mínimo deberían compartir el propósito más amplio de aumentar la inclusión financiera y crear beneficios para los clientes, comenzando por reducir la vulnerabilidad de los clientes. Además, todas las instituciones deberían tratar de alcanzar sus metas mientras se aseguran que los clientes no sean perjudicados. Una institución que cumple los Estándares ha sentado los cimientos de una institución enfocada en el cliente, y está en una buena posición para alcanzar sus metas sociales.

ASOMIF y REDCAMIF realizan Curso Regional de “Gestión y Mapeo de Procesos de Negocios”

ASOMIF y REDCAMIF

Los Estándares también responden a la preocupación de la industria de que las instituciones han perdido el enfoque en sus clientes. La mayoría de las instituciones aseguran mejorar el bienestar de los clientes, pero en las últimas dos décadas muchas instituciones se han enfocado más en la sostenibilidad financiera que en las necesidades de sus clientes. Muchas de estas instituciones están motivadas por resultados financieros porque sólo gestionan el desempeño financiero. Las instituciones con fines sociales deben también gestionar su desempeño social. Al definir y promocionar una GDS sólida, estos Estándares contribuyen a que las instituciones se vuelvan a enfocar en los clientes.

Los comentarios están cerrados.