La Cámara de Microfinanzas (ASOMIF) y sus veinticinco instituciones miembros han venido impulsando una serie de medidas de higiene y bio seguridad para contribuir a evitar la propagación del COVID-19, el que ha presentado un significativo incremento en el número de contagios en el país. Como parte de ese compromiso social con la población, ASOMIF se ha sumado a la campaña “Lavarse las manos salva vidas”, iniciativa promovida por el Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE).
ASOMIF en conjunto con tres de sus instituciones miembros, Financiera FDL, Financiera FAMA y MICRÉDITO apadrinaron la instalación de cinco lavamanos, encargándose del cuido, mantenimiento y equipamiento de estos importantes implementos sanitarios. A los lavamanos portátiles, dichas instituciones se encargarán de supervisar el buen uso, desinfección, proveyendo de jabón líquido y agua potable a quienes lo utilicen.
La campaña “Lavarse las manos salva vidas”, consiste en promover entre las empresas del sector privado, la adopción de un lavamanos público para ser instalado en las afueras de sus establecimientos comerciales o negocios, para que sea usado por las personas que transitan en las calles, sobre todo a microempresarios que por la naturaleza de su trabajo no pueden interrumpir sus actividades.
La higiene de manos es la primera línea de defensa eficaz y sencilla para la prevención y control de contagio del COVID-19, sobre todo para las personas que pasan largas horas fuera de sus casas y se exponen a contraer el virus que se propaga al tocar superficies contaminadas, tocar billetes o por contacto con personas contaminadas, además de su transmisión por las gotitas expulsadas en el aire durante la tos o los estornudos.
La entrega de los lavamanos contó con la participación de Ximena González Oliú, Presidente de INDE y Verónica Herrera, Presidente de ASOMIF y Gerente General de MICREDITO. En representación de Financiera FDL participó Sapjha Hamad Espinoza, Vicegerente de Mercadeo y por parte de Financiera FAMA, Valeria Vega, Coordinadora de Proyectos. Los lavamanos fueron ubicados en zonas de alto tránsito de personas como mercados, calles con mucha actividad comercial, puestos de venta, entre otros.
La cámara agradece profundamente la generosa participación de cada una de las instituciones participantes en la campaña que se ha realizado de forma conjunta con INDE, como parte del esfuerzo en proteger la salud de la población nicaragüense y dentro del marco de la campaña impulsada por ASOMIF de “Cuidémonos Todos”.