La Cámara Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF) informó sobre las propuestas que tienen las instituciones microfinancieras sobre el financiamiento para reactivar las Micro, Pequeñas y Mediana Empresas (MIPYMES) turísticas afectados por la tormenta tropical Nate.
La tormenta Nate es calificada por el gobierno de Nicaragua como uno de los peores desastres naturales que ha impactado al país por los severos daños que causó a la agricultura, infraestructura y viviendas del departamento de Rivas. El fenómeno natural afectó duramente al sector turístico de dicho departamento, sector donde las instituciones microfinancieras tienen presencia.
Por tanto, en la Administración Portuaria de San Juan del Sur se realizará una feria de crédito, a partir de las nueve de la mañana, con el fin de brindar servicios crediticios a las MIPYMES para la reactivación de sus negocios. En el municipio de Tola la feria se realizará el día viernes.
La oferta crediticia que proponen las instituciones es variada, donde se estará ofertando diferentes opciones. El monto total que ASOMIF está asignando son 30 millones de córdobas y se pueden abocar a las instituciones que tienen presencia en Rivas.
La conferencia fue presidida por la Lic. Verónica Herrera, Presidente de ASOMIF, Lic. José Adán Aguerri, Presidente del COSEP, Lic. Alfredo Alaniz, Director Ejecutivo de ASOMIF y el Lic. Fernando Guzmán, Vicepresidente de ASOMIF.