Por Alejandra Narváez- Especialista en Comunicación PMN
“Yo nunca me había hecho un Papanicolaou, me daba pena pero, siempre la promotora de Pro Mujer en cada capacitación insistía en que las socias de mi banca comunal-“Mujeres Esforzadas”- lleváramos al día el PAP, en el 2010 decidí hacérmelo y mi susto fue cuando me dicen que yo había salido mal, que tenía células cancerígenas… Sentí que en ese momento se me cayó el mundo encima, para mí una mujer con cáncer moría”.
Con Nostalgias y agradecimiento por estar Viva y con un negocio rentable la socia Maria Alejandra Rodríguez de Pro Mujer en Nicaragua enterneció al público al que contó el Impacto de los servicios Integrados de Pro Mujer en su Vida.
Maria Alejandra forma parte de las casi Tres mil mujeres que en las clínicas de Pro Mujer con un sencillo PAP, han sido diagnosticadas con lesiones cancerosas y sobrevivido al Cáncer. Gracias a esas experiencias y al modelo de salud preventiva que desarrolla la organización en cinco países de América Latina, GlaxoSmithKline (GSK) hizo público el convenio marco de cooperación para impulsar las actividades de salud y capacitación que ofrece Pro Mujer en el país.
GSK destinará US$75 mil dólares a Pro Mujer en Nicaragua, para estandarizar el modelo de asistencia en salud y atender al doble de la población de su base de clientas de 47 mil a 87 mil mujeres micro empresarias desde el año 2012 y hasta el año 2014. Así también GSK y Pro Mujer deciden extender su alianza, consignando 575 mil dólares en el plazo de tres años para apoyar a que Pro Mujer facilite sus servicios de micro préstamos, ahorros y seguro; capacitación y salud en Argentina, Bolivia, México y Perú, además de Nicaragua.
Gloria Ruíz, Gerente General de Pro Mujer en Nicaragua, declaró que la Alianza con GSK es estratégica puesto que “a través de la capacitación logran sensibilizar a la mujer sobre su auto cuido, entonces se empiezan a transformar actitudes y la mujer por iniciativa acude a las Clínicas de Pro Mujer donde médicas capacitadas dan atención en salud preventiva”.
Entre tanto,la Gerente de Ventas de GSK Nicaragua, Marcela Brenes, sostuvo que es compromiso de GlaxoSmithKline mejorar la calidad de vida de las personas; en tal sentido, señaló que la alianza suscrita con Pro Mujer permitirá incentivar y promover a un sector de la población para romper con el ciclo de la pobreza y con concepciones y prácticas machistas que menoscaban la dignidad de la mujer.
En las clínicas de Pro Mujer en Nicaragua donde se atienden a más de 47 mil clientas; en los últimos 16 años se han realizado 42,468 pruebas de Papanicolaou de las cuales a 2,958 mujeres se les detectó lesiones pre y malignas; “ahí está el verdadero impacto en detectar enfermedades crónicas y malignas oportunamente que ayudan a mejorar la calidad de vida emocional, económica, familiar, de la mujer y del país,” puntualiza Gloria Ruíz.
Particularmente en la ciudad de León, Pro Mujer lanzó un modelo de Salud. Allí, las clientas pueden recibir un paquete de salud de alta calidad y bajo costo por sólo US$ 28 por afiliación anual. Uno de los atractivos del paquete de salud, además de su bajo costo, es que las clientas que lo compran de manera voluntaria pueden transferir los beneficios a sus hijos o nietos a través de cupones de descuentos en distintas especialidades entre ellas ginecológicas, por el alto grado de prevalencia de Cáncer o Lesiones en las féminas.
Finaliza Doña Maria Alejandra su intervención diciendo “bendito sea Dios por Pro Mujer que existe porque así como salvó mi vida de eso; está salvando la vida de otras personas,.. yo lo viví, tuve quimioterapia radioterapia; y yo dije enferma Pro Mujer no me va a prestar pero no, Pro Mujer siguió facilitándome crédito aunque no podía ir a las reuniones enviaba a uno de mis hijos y puedo decir que Pro Mujer estuvo siempre conmigo”.