Realizaran Taller sobre “Gestión de Procesos de Negocios para Mitigar Riesgos en las IMF”
La Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF), en conjunto con la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF), realizarán el Taller Regional en Nicaragua “Gestión de Procesos de Negocios para Mitigar Riesgos Operacionales en las IMF”, con la finalidad de mejorar los procesos y la gestión para la mitigación de los riesgos operacionales, así como garantizar el cumplimiento con las normativas que emita la CONAMI en esta materia.
La Gestión de Procesos de Negocios (Business Process Management – BPM) ofrece un cambio en el paradigma de levantamiento de procesos, mejorando considerablemente el entendimiento de estos en toda la organización, brindando así la oportunidad de establecer mejoras en forma continua y permanente. Dado que los procesos involucran a las diversas áreas de una institución, es conveniente la participación de al menos dos funcionarios clave en el aprendizaje y aplicación de la herramienta en su institución.
Uno de los beneficios más importantes de BPM es la identificación a gran escala de los procesos y los riesgos asociados a ellos, siendo esto uno de sus grandes éxitos, no solo por el efecto de ahorro de tiempo y dinero en los procesos administrativos, sino también para dar a las organizaciones la capacidad de ofrecer eficiencia a los procesos más complejos y poder así explotar mejor las oportunidades estratégicas.
El taller está dirigido a los y las profesionales del área de Negocios, Crédito, Riesgos e Informática de las IMF.
El Taller será impartido en un total de 3 días (24 horas laborables), y su contenido será el siguiente:
1. Conociendo BPM
a. Diferencia en Sistemas Funcionales ó Discretos y Sistemas basados en Procesos
b. Riesgo Operacional e identificación de procesos generadores
c. Conceptos fundamentales para el uso de BPM en las organizaciones
d. Entendiendo BPMN
2. Entendiendo BPMN
a. Actividades
b. Swimlanes
c. Eventos
d. Compuertas
e. Objetos de conexión
f. Artefactos
3. Caso práctico
a. Modelaje de Macro-procesos
b. Modelaje de 2do y 3er Nivel
c. Mejorando Procesos Existentes
d. Identificando los riesgos operativos
e. Mejorando los procesos para el control, mitigación de riesgo y cumplimiento de normas
Los participantes deberán disponer de una LapTop PC para la instalación de la herramienta y los ejercicios prácticos.
El valor de la inscripción es U$ 260.00 por persona. Esto incluye materiales, almuerzo, refrigerio y certificado de participación. Se les darán un descuento del 10% a grupos (aplica para un grupo de 3 ó más funcionarios por IMF).
Las fechas propuestas para llevar a cabo el Taller son:
a) Primera opción:
27 Julio (día completo) y 28 de Julio (Media mañana).
02 Agosto (día completo) y 03 de Agosto (Media mañana).
b) Segunda opción:
02 Agosto (día completo) y 03 de Agosto (Media mañana).
08 Agosto (día completo) y 09 de Agosto (Media mañana).
Dado que se trata de un taller regional, las respuestas dadas por la mayoría a una de las dos opciones determinarán la fecha de realización, que se les comunicará posteriormente.
Posteriormente, estaremos dando a conocer los detalles del Hotel donde se realizará el taller.
Cualquier consulta pueden dirigirla a:
Lic. Ana Fabiola Brenes,
Coordinadora de Proyectos de ASOMIF
proyectos@asomif.org