"INCORPORACIÓN. Los nuevos inversionistas poseerán el 30% de las acciones de Financiera FDL".
Foto: Oscar Sánchez. Ampliar / Durante la firma del acuerdo que ya fue revisado por la Siboif.
Jennifer López Mercado / 02 Marzo 2017 | END | Edición Impresa
Cinco millones de dólares aportaron inversionistas extranjeros a la Financiera FDL, después de un proceso, revisión y autorización de la Superintendencia de Bancos y de otras instituciones financieras Siboif.
Luis Lacayo Debayle, vicepresidente de Financiera FDL, comentó que han incorporado como nuevos socios a cuatro organizaciones internacionales y que la inversión hacia la financiera es un compromiso entre los cuatro organismos internacionales, donde ellos adquieren una parte del capital de la institución. “Los inversionistas de las cuatro instituciones van a poseer el 30% de la sociedad, pero lo más importante es que participarán en la junta directiva con tres miembros (…)”, expresó Luis Lacayo.
Debayle añadió que el 70% del capital de la institución lo tiene la Asociación FDL, que es la organización original que comenzó, el 30% lo tiene los otros socios. El desglose del 30% es así: 10% lo tendrá OIKO Credit, otro 10% Norfund, 5% SIDE y el otro 5% le corresponde a Alterfin. “Esto representa una inversión de US$5 millones de parte de ellos para la Financiera FDL”, explicó.
Lacayo Debayle también agregó que la inversión ayudará a ser más eficiente y continuarán cumpliendo con el financiamiento de los nicaragüenses. “Esta asociación permitirá ampliar los servicios financieros a las familias nicaragüenses emprendedoras que son dueñas de micro, pequeñas y medianas empresas”, comentó Lacayo.
INCORPORACIÓN
También aclaró que no se vendieron acciones, solo se incorporó una sociedad nueva, donde ahora FDL será propietaria del 70% de las acciones de la financiera.
Por su parte Antonio Rodríguez, representante de OIKO Credit, afianzó que la institución decidió invertir en Financiera FDL, porque es una institución muy comprometida con el desarrollo de Nicaragua, y sabe atender a sus clientes de una manera muy responsable, además que ayudará en el desarrollo de las mipymes del país.
“Básicamente somos unos accionistas minoritarios del 10% de la institución es lo que adquirimos en combinación con el resto de accionistas institucionales. Se adquirió un 30% a la institución”, comentó el representante de OIKO Credit.
“En parte como somos una institución nueva queremos continuar con lo que ya se estaba haciendo, aunque la mayor parte de los fondos con los que nosotros préstamos a los clientes son fondos de préstamos que nos otorgan a nosotros”, expresó Luis Lacayo.