Primera feria de servicios financieros y proveedores para Mipymes Turísticas

La Fundación Centro Empresarial Pellas inauguró la primera feria de Servicios Financieros y Proveedores para Mipymes Turísticas en el que participan 500 micro, pequeñas y medianas empresas.

En esta feria desarrollada en el centro de convenciones Crowne Plaza financieras, proveedores de equipos e insumos están mostrando una amplia gama de productos y servicios.

Leonardo Torres, presidente de Cantur (Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua), expresó que esto es el inicio de muchas acciones que deben realizarse para obrar a un mejor crédito.

"El tema del crédito es toral para nosotros, vamos a entrar a la temporada turística y todavía tenemos problemas con el acceso al crédito y con micro créditos de mil a cinco mil dólares, y creo que la iniciativa de la fundación Centro Empresarial Pellas es importante porque nos ayuda a capitalizar el esfuerzo en primer lugar el sector financiero organizado en los bancos y en las financieras y en las micro financieras que son más de 30 y que mueven más de 300 millones de dólares al año".

"Estamos ya articulando productos financieros para el tamaño de nuestras empresas, estamos negociando temas como tasas y plazos, entonces aquí los pequeños empresarios podrán negociar tasas y plazos permitiendo que el turismo crezca y que las cámaras estamos apoyando".

Sobre los plazos indicó que esperan puedan arreglar los pequeños empresarios plazos de un año y tasas que no superen el 30 por ciento.

Asimismo, Ian Coronel, director ejecutivo del Centro Empresarial Pellas, sostuvo que el nicaragüense está decidido a cambiar y mejorar, razón por la cual han desarrollado está feria.

"Vienen a buscar una nueva oportunidad de productos para mejorar la calidad de la atención a los turistas nacionales y extranjeros".

"Esta feria la estamos haciendo en conjunto con AC Comunicación y Eventos y el Instituto Nicaragüense de Turismo porque tenemos que estar trabajando de manera integral, esta feria viene a consolidar la oportunidad de dar a conocer a los empresarios los productos financieros, proveedores para hoteles".

"Queremos que vengan y compren lo que quieran con las casas comerciales que están aquí a través de las micro financieras y la banca formal, con esto habrá mejoras en el servicio que se le da al turista tanto humano como en infraestructura", resaltó.

Planchas de cocina, motores marinos, préstamos, camas, soluciones solares, son algunas de las ofertas en esta feria turística.

Esfuerzo es resultado de alianzas público-privadas

Mara Stotti, director de Desarrollo Turístico del Intur, señaló que este esfuerzo en conjunto tendrá resultados positivos en el sector turístico.

"Aquí vemos realizada la alianza entre el sector público y el privado, este es un espacio donde conocerán qué tienen a la orden en el mercado y mejorar así la calidad de los servicios".

"Esto hace que vengan más turistas, promocionemos la calidad y que promocionemos conocer nuestro país", puntualizó.

Más financiamiento al turismo

Verónica Herrera, presidenta de ASOMIF, puntualizó que en conjunto todas las financieras presentes tienen unos 10 millones de dólares disponibles para las 500 Mipymes que visitaran durante todo este día la feria.

Igualmente, dijo que "estamos solo por este día ofreciendo comisiones cero, gastos legales cero, entonces deben aprovechar esta feria, un préstamo muy bien manejado es el éxito de una empresa".

"Algunas hemos rebajado algunas tasas, en el Caso de MiCrédito queremos servirles a las pequeñas empresas turísticas porque creemos en el sector, Nicaragua ha venido creciendo y es una de nuestras oportunidades como entidades de microfinanzas para dar solución".

El19digital | Norely Areas Esquivel

Los comentarios están cerrados.