Organismo concederá US$ 3 millones a tres microfinacieras de Nicaragua

Ciudad de Panamá | elnuevodiario.com.niEsperan beneficiar a miles de personas, dice el representante del Fondo en Moneda Local para las Instituciones de Microfinanzas en Latinoamérica y el Caribe, Rodoldo QuirósAmparo Aguilera/Enviada Especial de la Redacción Web | Economía

El representante del Fondo en Moneda Local para las Instituciones de Microfinanzas en Latinoamérica y el Caribe, Locfund, Rodoldo Quirós, adelantó al El Nuevo Diario que en este mes la entidad otorgará a tres microfinancieras de Nicaragua un total de tres millones de dólares.

"Tomando en cuenta que los préstamos promedios para un microempresario pueden andar por 300 dólares, hablamos de un monto importante que beneficiará a miles de personas", destacó.

Lo anterior lo expresó durante la sexta edición de la Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas que acontece actualmente en Ciudad de Panamá. Quirós explicó que la colocación se debe a que ya "ha parado" la parte gruesa del movimiento del No Pago. Entonces "hemos decidido seguir haciendo desembolsos en el país, hemos visitado una serie de instituciones y hemos logrado varios acuerdos con ellos", sostuvo.

"Tenemos el objetivo de colaborar con instituciones pequeñas y medianas en América Latina y desde la oficina que tenemos en América Central, sin duda Nicaragua es una prioridad. Nicaragua nos interesa adicionalmente porque a diferencia de las microfinanzas en cualquier parte del mundo, tiene una inclinación a prestarle al sector rural, en particular al agropecuario, y eso es muy bonito porque se le está ayudando a una población rural pobre, con muchas necesidades, y se le está ayudando con créditos y otras necesidades. Entonces nos interesa muchísimo, el sector es muy dinámico, hay una gran población que necesita servicios financieros para poder llevar a cabo sus actividades productivas, entonces Nicaragua siempre ha sido una prioridad para nosotros", subrayó.

Locfund,es de origen costarricense y colabora con el sector desde el 2007.

El presidente de la Asociación Nicaraguense de Instituciones de Microfinanzas, Asomif, Fernando Guzmán, confirmó que algunos fondeadores ya han iniciado renovaciones de recursos líquidos financieros y otros están diciendo que "ha llegado el momento de nuevamente regresar a Nicaragua y analizar la situación". Ese "es un primer paso, por supuesto que va tomar un poco más de tiempo el que se normalice totalmente el otorgamiento externo de fondos para el sector, pero es por lo menos un inicio", reconoció Guzmán.

US$ 5.5 millones de Luxemburgo

Trascendió además que el Reino de Luxemburgo aportará 5.5 millones de dólares para Redcamif que beneficiará a 130 entidades. Este apoyo será para toda la región.

Los comentarios están cerrados.