Préstamos. Los fondos están destinados también para estudiantes de licenciaturas, posgrados, doctorados y máster, entre otros niveles, afirma Verónica Herrera.
Ingrid Duarte | 01 Febrero 2018 | Edición Impresa END
La Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif) tiene disponible un millón de dólares para un financiamiento destinado a la compra de útiles escolares, con el objetivo de apoyar a los padres de familia que todavía no han preparado a sus hijos para el inicio del año lectivo 2018, el cual arranca este próximo lunes.
Verónica Herrera, presidenta de Asomif, manifestó que cinco de sus organizaciones están promoviendo este nuevo servicio, entre ellas Finde, FDL, Fama y MiCrédito. “Estamos hablando de 30 millones de córdobas, algunas de las organizaciones ya han desembolsado especialmente para estudiantes de primaria y secundaria, lo que hemos llamado La Mochila”, dijo.
Los fondos están destinados también para estudiantes de licenciaturas, posgrados, doctorados y máster, entre otros niveles.
Procedimiento
Para acceder, la persona interesada debe llenar una solicitud de crédito, presentar un fiador, una constancia salarial, la colilla del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y por supuesto debe tener un excelente récord crediticio. “Las organizaciones hacen un flujo de disponibilidad, miden la capacidad de pago y la resolución es relativamente rápida”, indicó Herrera.
El monto de financiamiento puede variar de una entidad a otra, de mil a cinco mil dólares, lo mismo que el plazo de pago. Para despejar dudas, la presidenta de las microfinancieras recomendó acudir personalmente a la entidad de su preferencia.
Ventas de us$87 millones
Por su parte, Rosendo Mayorga, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), apuntó que el regreso a clases es una de las temporadas más importantes en términos comerciales. Según dijo, este año los socios de la Cámara proyectan alcanzar unos 87 millones de dólares en ventas relacionadas al inicio del año escolar, es decir, 4.5 millones más que en 2017.
“Hasta el momento ha habido bastante dinámica en el comercio y esperamos llegar a la meta”, enfatizó Mayorga.
https://www.elnuevodiario.com.ni/economia/454502-microfinancieras-ofrecen-us-1-millon-credito-escol/