Redacción Central END | 23 Febrero 2017 | Edición Impresa
Las microfinancieras asociadas a Asomif cumplen un rol importante en la economía del país, están proveyendo de importantes recursos financieros a miles de micro y pequeños empresarios y productores agropecuarios en Nicaragua.
En el ámbito rural, la agricultura es una de las actividades que genera mayor empleo e ingresos en las familias. Dentro de la producción agrícola, se encuentra una diversidad de rubros, que demandan financiamiento por parte de las instituciones microfinancieras, pero a la vez enfrentan dificultades como la sequías, plagas, falta de financiamiento, entre otros, que al final puede generar una escasa producción.
TRABAJO Y PRODUCTIVIDAD
Pese a esos obstáculos, el crédito les ha brindado la oportunidad de invertir en capital de trabajo, aumento de productividad, mejorar la tecnificación y alcanzar sus metas, ya que el financiamiento es un insumo necesario para fortalecer el desarrollo del sector agropecuario del país.
Tal es el caso del productor Walter Antonio Jarquín, que desde el año 2012 visitó la microfinanciera Fundación para el Desarrollo de la Microempresa (Fudemi), con el objetivo de obtener financiamiento para el establecimiento del cultivo de plátano. En ese año el Sr. Jarquín poseía 10 manzanas para trabajar; “presenté mi plan de inversión y se me aprobó un crédito para establecimiento”, es decir iniciar la siembra desde cero, desde la compra de las cepas, abono y el arado de la tierra; “ocho meses después se me habilitó nuevamente un crédito, específicamente para compra de equipos agrícolas”, posteriormente “con las ganancias obtenidas de mi cultivo pude adquirir cinco manzanas de tierra adicionales”, ampliando así el área productiva de plátano.
Dos años después, Fudemi le habilitó crédito por un monto de hasta US$10,000 los cuales canceló en tiempo y forma.