Foromic 2017 es una ventana al crecimiento de las IMF

"Del 30 de octubre al 1 de noviembre de este año se desarrollará uno de los foros más importantes para la industria de microfinanzas a nivel latinoamericano".

Verónica Herrera / El Nuevo Diario / Oct. 26, 2017
Del 30 de octubre al 1 de noviembre de este año se desarrollará uno de los foros más importantes para la industria de microfinanzas a nivel latinoamericano. Se trata del Foro de Microfinanzas, Foromic 2017, el cual se efectuará en Buenos Aires, Argentina, donde varias de las instituciones de microfinanzas (IMF) de Nicaragua tendremos la oportunidad de asistir e intercambiar experiencias, así como establecer alianzas de inversión con nuevos fondeadores.

El evento, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde hace 20 años, tiene el objetivo de desarrollar la industria de microfinanzas a nivel latinoamericano, con la ponencia de charlas magistrales y la exposición de nuevos enfoques para fortalecer cada una de las organizaciones que asisten.

En el caso concreto de Nicaragua, el Foromic 2017 nos dará la oportunidad de evaluar tres aspectos fundamentales: uno, conocer las últimas tendencias en cuanto a políticas financieras, tecnología, conocimiento, metodologías, entre otros tópicos de mucho interés, es decir, conocer cuáles son las mejores prácticas que se están ejecutando en los diferentes países de la región latinoamericana y que nosotros podamos replicar en nuestro país; dos, tener la oportunidad de participar en ruedas de negocios con fondeadores internacionales fuertes, principalmente europeos.

Las ruedas de negocio son un eje muy importante para las IMF porque les permite establecer alianzas, traer inversiones y captar capital de trabajo en aras de atender a la población vulnerable de nuestro país, así como ampliar su patrimonio. Y un tercer aspecto es la creación de networking entre las organizaciones, es decir compartir experiencias con otras organizaciones de microfinanzas a nivel regional para aprender las mejores prácticas que contienen excelentes resultados.

Desde otro punto de vista, el Foromic 2017 nos brinda espacio para que nuestras IMF puedan compartir sus experiencias con organizaciones de otros países y contar con una retroalimentación con instituciones del sector de países como Paraguay, Uruguay, México, Colombia o Perú. De eso se trata la participación de nuestras organizaciones en eventos como el que se desarrollará la próxima semana en Argentina, donde se espera la participación de entre 1,200 y 1,500 personas de todo el mundo.

Cada evento del Foromic, que se realiza generalmente en octubre de cada año en uno de los países de Latinoamérica, nos deja lecciones para ir mejorando en nuestros procesos, siempre con la mirada puesta en alcanzar nuestros objetivos que, al final del día, buscan brindarle las mejores soluciones financieras a la población que no es atendida por la banca tradicional.

Estas lecciones se traducen en el diseño de productos financieros que suplan las necesidades de nuestros clientes, que les dé la oportunidad de mejorar y ampliar sus negocios, asegurar una excelente educación y la opción de desarrollar su propio emprendimiento para mejorar su calidad de vida.

Los comentarios están cerrados.