"Proyectan crecimiento de dos dígitos al cierre del año"
Yohany López / 17/05/2017 / La Prensa
Durante los primeros tres meses de 2017 la colocación de microcréditos ha experimentado un crecimiento del nueve por ciento, respecto a los mismos meses de 2016.
Según Verónica Herrera, presidenta de la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), el aumento puede representar en valor unos 4.5 millones de dólares adicionales.
“Normalmente en los primeros tres meses de un año la colocación de microcréditos no es la más alta, pero estamos apuntando a la diversificación de nuevos productos y servicios para que existan diferentes opciones que aporten al desarrollo”, explicó Herrera.
Las estadísticas de Asomif muestran que al cierre de 2016, las microfinancieras colocaron entre 577,474 clientes una cartera de 456.1 millones
de dólares.
Mujeres son las principales usuarias
Las estadísticas de Asomif muestran que las mujeres fueron las principales solicitantes de los microcréditos durante el 2016: del total de clientes, el 57 por ciento fueron mujeres.
Y si se analiza por desembolsos, los datos que dispone Asomif muestran que el 52 por ciento del desembolso de ese sector quedó en manos de mujeres.
Razón por la que Herrera cree que es necesario seguir incentivando la educación financiera porque cuando una mujer se compromete, los resultados son palpables tanto en la cancelación de deudas como la inversión que hacen.
“Las mujeres siguen siendo buena paga y muy responsables de los ingresos que se les otorga. Además que su beneficio se multiplica entre la familia”, manifestó Herrera.
“Expectantes” al ciclo productivo
Según Herrera, el segundo trimestre del año (abril-junio), las microfinancieras experimentan un repunte en la colocación de su cartera porque muchas personas se acercan para financiar sus plantaciones.
“Para el sector agro las microfinancieras disponemos como promedio el veinte por ciento de la cartera, pero existen otras que están enfocadas para ese sector y que el monto evidentemente es mayor”, explicó la presidenta de Asomif.
"226 agencias de microfinanzas existen a nivel nacional, principalmente en el Pacífico y Centro-Norte de Nicaragua reflejan las cifras de Asomif."
Dos dígitos
La presidenta de la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), Verónica Herrera, considera que la colocación de préstamos puede crecer en 18 por ciento este año con respecto a los 456.1 millones de dólares del año pasado.
“Estamos expectantes de alcanzar esa cobertura y seguir creciendo”, manifestó Herrera.