Créditos de microfinanzas crecen en primer semestre

Diario METRO
Del 31 de diciembre de 2016 al 30 de junio de 2017, la cartera de crédito de la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (Asomif) se amplió de US$429.481 a US$469.987, informó Alfredo Alaniz, director ejecutivo de esa institución.

En este período la entidad estima un aumento en el volumen de cartera de un 8,3%. El mayor porcentaje se lo llevó la actividad comercial con un 36% y la agrícola con un 16%, hecho que demuestra que Nicaragua es un país agrícola y comercial, señaló Alaniz.

“Ha venido creciendo aceleradamente el número de clientes y la cartera en municipios de pobreza alta y severa, de esa manera estamos cumpliendo con el propósito de las microfinanzas de atender a los sectores de menores ingresos”, explicó.

Respecto al estrato de pobreza, los datos de Asomif indican que 312.877 clientes registrados a la fecha pertenecen a la estrato de bajos recursos; 79.814 al sector medio; y 147.183 clientes al sector más alto recursos. El crédito promedio de la industria no ha variado significativamente en los últimos años; en 2012 era de US$706 y en 2017 es de US$786.

Asomif y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) acordaron ayer la realización de un estudio denominado Mercado Potencial y Capacidad de Ahorro de los sectores Atendidos por las Microfinanzas de Nicaragua.

"Entre 2012 y lo que va del 2017 los clientes aumentaron de 218.637 a 570.763"

Los comentarios están cerrados.