COMUNICADO

COMUNICADO:

La Cámara de Microfinanzas (ASOMIF), ante la reciente propuesta de Ley de reforma a la Ley No.822 “ Ley de concertación tributaria,” y la Resolución 1/325 y 2/325 que reforma artículos del Reglamento de la Ley de Seguridad Social, expresa su honda preocupación por el impacto que ambas medidas podrían causar en todos los sectores económicos y sociales del país y en particular al sector de la micro y pequeña empresa que es atendido por las veintiocho instituciones de micro finanzas asociadas en ASOMIF, ante lo cual expresamos lo siguiente:

1. Las reformas podrían tener un fuerte impacto en la frágil estabilidad y sostenibilidad de miles de familias de la micro y pequeña empresa, sobre todo en momentos que aún no han recuperado la normalidad de sus actividades económicas debido a la crisis política, social y económica que afecta al país y enfrentan el desafío cotidiano de la sobrevivencia.

2. Que de igual manera, las instituciones de micro finanzas han visto afectados sus principales indicadores financieros y de cartera producto del deterioro de la economía y la afectación al sector que atienden, por lo que la aplicación de las reformas podría incidir en el cierre de algunas de ellas con el impacto del aumento del desempleo y la desatención crediticia de miles de microempresarios en el campo y la ciudad.

3. Que el impacto de las reformas podría limitar aún más el acceso a fuentes de financiamiento externas por la preocupación que podría causar un paquete de medidas en una economía en crisis y con los principales indicadores macroeconómicos en deterioro, elevando el riesgo país.

4. Que las medidas podrían causar un efecto contrario al esperado al deprimir más la economía, el incremento del desempleo, aumento del sector informal, cierre de empresas, encarecimiento del costo de vida, reducción drástica del consumo, lo que sumado a la situación que vive el país podría incrementar el riesgo de desestabilización social.

Finalmente, hacemos un llamado a las autoridades del país a encontrar una solución integral a la profunda crisis social y política que enfrenta el país, a través de un diálogo con todos los sectores nacionales que permita encontrar una solución pacífica y de nación que facilite la recomposición social de todos los sectores .

Los comentarios están cerrados.