“Crédito. Según las autoridades de Asomif, el financiamiento para el sector agropecuario en este año representa un 25% más respecto de 2016”.
Ingrid Duarte| 15 Junio 2017 | END
La Asociación Nicaragüense de Instituciones de Micro finanzas (Asomif) estima desembolsar US$92.2 millones en créditos para el próximo ciclo agropecuario 2017, de los cuales el 71% seran destinado particularmente al área agrícola y el 29% al área pecuaria.
Con estos fondos, las microfinancieras esperan llegar a 42,310 clientes de todo el país, de los cuales el 89% están inmersos en actividades agrícolas y el 11% en actividades pecuarias. Verónica Herrera, presidenta de Asomif, explicó que el monto para este 2017 representa un 25 por ciento más respecto al año 2016. De los US$65,489,563 para financiar el ciclo agrícola, US$37,983,946 (58%) son para financiar café; y US$27,505,617 (42%) son para financiar granos básicos, hortalizas, cacao, tabaco y otros.
De acuerdo con Herrera, el 80% del dinero para el ciclo agropecuario 2017 (US$73,791,057) se destinará a zonas rurales, mientras que el restante 20% en zonas periurbanas.
Valores
En abril pasado, Herrera dijo que la asociación cuenta con 25 instituciones afiliadas, entre ellas fundaciones, financieras y sociedades anónimas, de las cuales 21 son reguladas por la Comisión Nacional de Micro- finanzas (Conami), y 4 son supervisadas por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif).