Amparo Aguilera/Enviada Especial de la Redacción Web END | Economía
El presidente de la Asociación Nicaragüense de Microfinancieras, Asomif, Fernando Guzmán, adelantó a El Nuevo Diario en Ciudad de Panamá que en los próximos dos meses esperan que el 50% de sus 20 afiliadas pasen de ser organismos sin fines de lucro a asociadas mercantiles.
Esto, según explicó, les permitirá obtener más recursos para ampliar sus productos y servicios.
“¿Cómo lograrlo? mediante la venta de acciones a los clientes a plazo. Esto por una parte aporta capital y por otra, te crea una fidelidad con el cliente ya que el cliente estará interesado en que la institución funcione bien", dijo.
Alaniz precisó que con esto tienen la posibilidad de emitir dos tipos de acciones: las comunes que no gozan de privilegios y las acciones preferentes que sí las tienen.
"A estas últimas se les fija un rendimiento garantizado, de manera que pase lo que pase, el accionista recibe un porcentaje de rendimiento, y para hacerlo atractivo tendría que ser mayor a la tasa de interés de los depósitos de ahorro", planteó.
Por otra parte indicó que siguen interesados en emitir títulos en el mercado primario de la Bolsa de Valores de Nicaragua. Estos podrían gozar de una tasa de interés de entre el 5 y 6%. Aunque aclaró que esta iniciativa podría conllevar más tiempo.