El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Microfinance Information Exchange, Inc. (MIX) presentó por décimo año consecutivo el ranking anual de las principales instituciones microfinancieras (IMF) de América Latina y El Caribe, donde 4 afiliadas de ASOMIF resultaron estar entre las 100 mejores de la edición 2014. Las cuales se encuentra: FUNDENUSE, PRO MUJER Nicaragua, FDL y FUNDESER.
Este año la muestra estaba conformada por 229 IMF, cuya información de desempeño al cierre del año financiero 2013 fue compilada y analizada por especialistas en el tema, además de estar respaldada por auditores, organismos reguladores públicos, redes de microfinanzas, agencias calificadoras de riesgo y otras fuentes independientes.
Este ranking fue desarrollado e introducido por MIX en 2006. En consulta con expertos de la industria, MIX actualizó esta metodología en 2014 para reflejar cambios importantes en el sector, incluyendo los esfuerzos de las instituciones para evitar el sobre-endeudamiento.
El ranking está basado en percentiles de todas las variables de cada uno de tres pilares: alcance, eficiencia y transparencia.
El informe fue preparado por el Sr. Renso Martínez, Gerente de operaciones y Gerente regional del MIX para América Latina y el Caribe.
Para el gremio microfinanciero es un orgullo que cuatro IMF afiliadas a ASOMIF, se encuentren entre las mejores de América Latina, esto demuestra el esfuerzo por brindar un buen servicio aquellas personas que no tienen acceso al crédito, el arduo trabajo para desarrollar el sector con transparencia, la creación de nuevos productos, sobre todo la buena administración y capacitación de su personal.