Fundación para el Desarrollo de la Mujer
(FUNDEMUJER)
Información General
La Fundación para el Desarrollo de la Mujer (FUNDEMUJER), es una asociación sin fines de lucro. Nació en el año 2002, como una institución dedicada a la prestación de servicios no financieros tales como: capacitación, organización, asistencia técnica, acciones afirmativas de género y empoderamiento a las microempresarias del departamento del norte de Nicaragua.
En el año 2006 producto de la dinámica propia, y siempre con la visión de crear espacios y opciones que complementasen de forma más efectiva las posibilidades de mejoría que contribuyesen a la independencia económica de la mujer, las personas creadoras de FUNDEMUJER, consideraron necesaria la conformación de una entidad que, trabajando paralela y complementariamente, se encargarse de facilitar los servicios de crédito a las mujeres, operando con enfoque empresarial y en condiciones de mercado, de modo a asegurar la autosostenibilidad en el menor tiempo posible y el nivel de crecimiento que permitiese fortalecer la situación patrimonial de la nueva entidad.
Después de haber pasado por una etapa inicial, en que la conformación de la Junta Directiva, asumimos el compromiso de acompañar a la mujeres en el proceso integral de empoderamiento económico y social, se produjeron reformas estatutarias que eliminaron esa restricción, pero que a la vez estableció el predominio del enfoque de género o de igualdad de oportunidades en el actuar de la institución.
La Personería jurídica se aprobó en el mes de Noviembre del año 2007, según decreto numero 5245 de otorgamiento de personería jurídica publicado en La gaceta, diario oficial numero 228.
FUNDEMUJER, tiene su sede central en la ciudad de Esteli y cuenta con una sucursal en la ciudad de Sebaco y una agencia en la ciudad de Condega desde estas oficinas atendemos los municipios de: La Trinidad, Limay, Ciudad Darío y Matagalpa.
Misión:
Contribuir al empoderamiento económico y ciudadano de las mujeres microempresarias Nicaragüenses, promoviendo sus iniciativas económicas, su organización y la incidencia en la gestión publica a los diferentes niveles.
Visión:
Fortalecer el desarrollo del municipio maximizando los activos existentes y el empoderamiento económico y social a través de créditos, capacitación y organización promoviendo el desarrollo mediante oportunidades económicas; así como el fortalecimiento cívico expresando el empoderamiento, enfatizado en el trabajo con mujeres microempresarias y emprendedoras.
Valores:
En cuanto a los Valores, concebidos como los principios fundamentales que definen la actitud y guían el comportamiento del personal de la institución, representando una filosofía empresarial y una filosofía de vida, y los cuales se busca cultivar y afianzar, tanto a lo interno de la institución, como hacia fuera en el servicio y atención al cliente, FUNDEMUJER sintetiza esta filosofía en los siguientes Valores:
• Honestidad: Para con la clientela lleva implícito transparencia, cumplimiento de compromisos, respeto, y un actuar justo. Para con los compañeros y colegas conlleva ayuda mutua, tolerancia, comunicación, lealtad, aceptación de errores, respeto de opiniones. Para con la familia implica amor, confianza, protección, equidad. En cuanto al enfoque de género comprende respeto, justicia, igualdad de oportunidades, sinceridad, compartir.
• Solidaridad: Para con la clientela implica apoyo sin distinción, brindar soluciones y servicio, capacitar, orientar e incentivar. Para con los colegas implica trabajo en equipo, discreción, confianza y apoyo mutuos, compartir responsabilidades. Para con la familia significa amor, dedicación, armonía, comprensión. En cuanto al enfoque de género conlleva atención a grupos solidarios, contribuir al bien común, compartir roles, convivir en igualdad.
• Responsabilidad: Para con la clientela implica calidad en la atención, agilidad, dedicación, puntualidad, visita de cortesía, estímulo, respeto, eficiencia. Para con los colegas implica trabajo en equipo, disposición, crítica constructiva, cumplir normas, funciones y tareas. Para con la familia significa amor, comunicación con los hijos, comunicación constante, estabilidad, fomentar valores. En cuanto al enfoque de género conlleva compartir obligaciones dom♪0sticas, equidad, fidelidad, moral.
Objetivo General:
La fundación tiene con fin y objetivo general: Contribuir al desarrollo integral de los municipios del norte de Nicaragua desde una perspectiva de equidad entre los géneros.
Información de Contacto
Estelí, Ferretería Briones 3 c. al este.
Teléfono: (+505) 2713 4428
Correo electrónica: